1. Año de constitución (requerido)
2. Declarada de utilidad pública (requerido) SíNo
3. Ingresos totales del último año 2015 (requerido) €
4. Gastos totales del último año 2015 (requerido) €
5. Importe subvenciones públicas durante el último año 2015 €
6. Número de socios/as (requerido)
7. Número de músicos/as (requerido)
8. Número de educandos/as
9. Número de voluntarios (requerido)
10. Número de horas realizadas al año por los voluntarios
11. Número de trabajadores profesionales (requerido)
12. Número de trabajadores (requerido)
13. Número de conciertos de banda durante el último año 2015
14. Número de conciertos de orquestas durante el último año 2015
15. Número de pasacalles durante el último año 2015
16. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) el estado actual de la gestión de la Sociedad Musical (requerido) 12345
17. ¿La gestión está profesionalizada? (requerido) SíNo
18. ¿Dispone de un Plan Estratégico para la Sociedad Musical? (requerido) SíNo
19. ¿Dispone de un Plan de gestión (a 1 año) para la Sociedad Musical? (requerido) SíNo
20. ¿Dispone de un Plan de comunicación y de marketing para la Sociedad Musical? (requerido) SíNo
21. ¿Dispone de un Plan de recursos humanos para la Sociedad Musical? (requerido) SíNo
22. ¿Dispone de un Plan de financiación para la Sociedad Musical? (requerido) SíNo
23. ¿Piensa que la Sociedad Musical debería disponer de un/a profesional de la gestión? (requerido) SíNo
24. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la importancia del trabajo voluntario en la Sociedad Musical: (requerido) 12345
25. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la importancia del trabajo amateur en la Sociedad Musical: (requerido) 12345
26. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la importancia del trabajo profesional en la Sociedad Musical: (requerido) 12345
27. ¿La legislación en materia de Sociedades Musicales en la actualidad es adecuada? (requerido) SíNo
28. ¿Cree necesario que se modifique la legislación en materia de Sociedades Musicales? (requerido) SíNo
29. ¿Cree necesario el reconocimiento y reordenación en la enseñanza reglada y no reglada de los estudios artísticos y musicales? (requerido) SíNo
30. ¿Cree que los profesores de enseñanzas artísticas y musicales deberían ser profesionales titulados o artistas de reconocido prestigio y trayectoria acreditada? (requerido) SíNo
31. ¿Cree que se debería de regular el intrusismo profesional? (requerido) SíNo
32. ¿Cree que se deberían de aplicar medidas más contundentes contra el fraude y la piratería? (requerido) SíNo
33. ¿Cree que se debería de extender el plazo de protección de los derechos de los intérpretes y ejecutantes? (requerido) SíNo
34. ¿Cree que se debería de elaborar y suscribir códigos de buenas prácticas, convenios marco o cartas de derechos aplicables a los contratos específicos? (requerido) SíNo
35. ¿Cree que existe una cesión abusiva hacia los artistas de su propiedad intelectual e imagen? (requerido) SíNo
36. ¿Cree que se debería de modificar la normativa en materia de propiedad intelectual? (requerido) SíNo
37. Indique cuáles son a su parecer los 5 (como máximo) principales aspectos positivos de gestión que tiene la Sociedad Musical. Ordénelos de mayor (1) a menor (5) importancia: 1. 2. 3. 4. 5.
38. Indique cuáles son a su parecer los 5 (como máximo) principales aspectos negativos o problemas de gestión que tiene la Sociedad Musical. Ordénelos de mayor (1) a menor (5) importancia: 1. 2. 3. 4. 5.
39. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) el estado actual de la fiscalidad de la Sociedad Musical: (requerido) 12345
40. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) el peso económico de los impuestos soportados o pagados por las Sociedades Musicales: (requerido) 12345
41. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la carga que suponen las obligaciones formales (contabilidad, declaraciones tributarias,…) que deben cumplir las Sociedades Musicales: (requerido) 12345
42. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la condición de las Sociedades Musicales como contribuyentes por el Impuesto sobre Sociedades: (requerido) 12345
43. Señale qué impuesto le resulta más gravoso en términos económicos: (requerido) Impuesto sobre SociedadesImpuesto sobre el Valor Añadido
44. Señale qué impuesto le resulta más gravoso en términos de deberes formales y gestión: (requerido) Impuesto sobre SociedadesImpuesto sobre el Valor Añadido
45. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la posibilidad de que los donativos a la Sociedad Musical estén incentivados fiscalmente con un régimen similar a las Fundaciones: (requerido) 12345
46. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) que los conciertos y otras actividades culturales organizadas por las Sociedades Musicales se consideren actividad económica: (requerido) 12345
47. El límite de 2.000 euros para rentas no exentas en el Impuesto sobre Sociedades, para no declarar, ¿es demasiado pequeño para este tipo de organizaciones?: (requerido) SíNo
48. Señale si el coste de llevar contabilidad, declaraciones de impuestos, etc, supera ese límite de 2.000 euros anuales: (requerido) SíNo
49. ¿Considera conveniente que las Sociedades Musicales queden exentas de la obligación de declarar el Impuesto sobre Sociedades?: (requerido) SíNo
50. ¿Considera conveniente que las Sociedades Musicales queden exentas de la obligación de declarar el Impuesto sobre Sociedades hasta un importe de rentas obtenidas por actividades económicas de 15.000 euros?: (requerido) SíNo
51. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) el régimen fiscal aplicable en IVA a las actividades realizadas por las Sociedades Musicales (formación, conciertos, otras actividades culturales,…): (requerido) 12345
52. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) el tipo impositivo del 21% del IVA aplicable a los servicios culturales: (requerido) 12345
53. Cree necesaria una reforma fiscal de las Sociedades Musicales: (requerido) SíNo
54. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la problemática asociada a la obligación de los artistas musicales de facturar IVA sin ser trabajador autónomo: (requerido) 12345
55. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la inexistencia de desgravaciones fiscales en el pago de los rendimientos del trabajo en el IRPF de los artistas musicales por inversiones en instrumentos, equipos complementarios, utilización de estudios y otros materiales: (requerido) 12345
56. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) que los complementos salariales (por vestuario, herramientas de trabajo, …) de los artistas musicales tributen en el IRPF: (requerido) 12345
57. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la imposibilidad de aplicar reducciones a determinados rendimientos del trabajo de los artistas musicales atendiendo a la discontinuidad (irregularidad) en su obtención: (requerido) 12345
58. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) el hecho de que las retenciones por IRPF aplicables a los artistas musicales no se puedan regularizar a lo largo del ejercicio, debiendo esperar a la declaración del impuesto: (requerido) 12345
59. Indique cuáles son a su parecer los 5 (como máximo) principales aspectos positivos de la fiscalidad de la Sociedad Musical. Ordénelos de mayor (1) a menor (5) importancia: 1. 2. 3. 4. 5.
60. Indique cuáles son a su parecer los 5 (como máximo) principales aspectos negativos o problemas fiscales que tiene la Sociedad Musical. Ordénelos de mayor (1) a menor (5) importancia: 1. 2. 3. 4. 5.
61. ¿Cree necesaria una reforma laboral de las Sociedades Musicales?: (requerido) SíNo
62. ¿Cree necesaria la aprobación de un Estatuto del artista y del autor?: (requerido) SíNo
63. ¿Cree necesaria la aprobación de un Convenio colectivo del artista y del autor?: (requerido) SíNo
64. ¿Cree necesario que se contemple la discontinuidad en la actividad remunerada?: (requerido) SíNo
65. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) el estado actual de la situación laboral de la Sociedad Musical: (requerido) 12345
66. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la situación actual y grado de desarrollo del trabajo voluntario en la Sociedad Musical: (requerido) 12345
67. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la situación actual y grado de desarrollo del trabajo amateur en la Sociedad Musical: (requerido) 12345
68. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la situación actual y grado de desarrollo del trabajo profesional en la Sociedad Musical: (requerido) 12345
69. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la distribución del tiempo de trabajo durante la jornada laboral: (requerido) 12345
70. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la situación actual del trabajador intermitente en la Sociedad Musical: (requerido) 12345
71. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la gravedad que supone para la Sociedad Musical y el artista la prestación de servicios en régimen mercantil: (requerido) 12345
72. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) el grado de protección laboral del trabajador-artista en la Sociedad Musical: (requerido) 12345
73. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) si es suficiente la protección a la salud frente a los riesgos que conlleva la realización de su actividad: (requerido) 12345
74. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) el grado de precariedad de los contratos laborales de la Sociedad Musical: (requerido) 12345
75. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) el grado de discontinuidad del trabajo de la Sociedad Musical: (requerido) 12345
76. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) el grado de dificultad para la contratación de espectáculos por parte de la Sociedad Musical: (requerido) 12345
77. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la necesidad de una formación continua de los trabajadores de la Sociedad Musical: (requerido) 12345
78. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la necesidad de valorar las horas no remuneradas en la tarea creativa de la Sociedad Musical: (requerido) 12345
79. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) la falta de cotizaciones en la Sociedad Musical: (requerido) 12345
80. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) el derecho a la percepción de pensiones contributivas en la Sociedad Musical: (requerido) 12345
81. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) las modalidades contractuales utilizadas para su contratación: (requerido) 12345
82. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) el riesgo de la subcontratación de artistas por parte de intermediarios: (requerido) 12345
83. Valore en una escala de 1 (menor valor) a 5 (mayor valor) las posibilidades de contratación de artistas a través de cooperativas: (requerido) 12345
84. Indique cuáles son a su parecer los 5 (como máximo) principales aspectos positivos laborales que tiene la Sociedad Musical. Ordénelos de mayor (1) a menor (5) importancia: 1. 2. 3. 4. 5.
85. Indique cuáles son a su parecer los 5 (como máximo) principales aspectos negativos o problemas laborales que tiene la Sociedad Musical. Ordénelos de mayor (1) a menor (5) importancia: 1. 2. 3. 4. 5.
86. Correo electrónico: (requerido)