Las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana
son Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España y Bien de Interés Cultural Inmaterial como tradición musical popular valenciana
Fecha: 30 de marzo de 2021
Las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana son Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España. Así ha sido anunciado por el Ministerio de Cultura y Deporte tras una reunión del Consejo de Ministros.
Esta declaración reconoce la labor educativa, social y cultural, única en el mundo, que representan las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana, algunas de ellas centenarias y bicentenarias, que representan más del 50% del conjunto de sociedades musicales españolas y que ya fueron declaradas Bien de Interés Cultural Inmaterial en 2018.
Pulsa el siguiente botón para ver la noticia completa.
Estas dos declaraciones no cabe lugar a duda que suponen un hito histórico en el devenir de las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana, constituyendo un punto de inflexión estratégico por cuanto nos sitúan en primera línea de protección en el ámbito cultural, no solo en nuestro territorio sino también en todo el Estado español. Debemos ser conscientes del significado y responsabilidad que comporta el hecho de ser un bien protegido de carácter inmaterial, siendo labor de todos utilizar estas declaraciones tanto desde el punto de vista individual de cada sociedad musical como desde el ámbito general de todo el colectivo. Sin duda un primer paso debe ser dotar a estos hitos de la máxima publicidad posible en el entorno poblacional de cada sociedad musical, visualizando ambas declaraciones como lo que son: un sello de garantía y calidad de un gran valor, formando parte de los registros e inventarios del patrimonio cultural tanto valenciano como español.
DESCARGA LOS LOGOS: