Historia

La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana es una entidad que agrupa a 550 Sociedades Musicales de toda la Comunidad.

Breve historia de la FSMCV

A lo largo de su trayectoria, la FSMCV ha recibido numerosos premios y distinciones por su labor cultural y social.

Nació en el año 1968 con el objetivo de aunar esfuerzos en favor del desarrollo del colectivo de las bandas de música y del asociacionismo civil. Desde su fundación hasta la actualidad han pasado por su presidencia Antonio Andrés Juan (1968-1973), Vicente Ruiz Monrabal (1973-1976), Enrique Carpi Aliño (1976-83), Ángel Asunción Rubio (1983-1998), Vicente Escrig Peris (1998-2002), Santiago Algado Finestrat (2002-2006), Josep Francesc Almería Serrano (2006-2014), Pedro Rodríguez Navarro (2014-2019), y Daniela González Almansa, actual presidenta.

Cada año tiene lugar una Asamblea General a la que asisten todas las sociedades musicales federadas. La primera Asamblea General ordinaria se celebró en el Salón del Conservatorio de Música de Valencia en el año 1969.

La Federación está regida por una Junta Directiva, órgano compuesto por personas elegidas democráticamente por los y las representantes de las sociedades musicales asistentes a la Asamblea General. Además, está estructurada en tres Presidencias Provinciales de las que a su vez dependen las Presidencias Comarcales. Para la gestión, la Junta Directiva trabaja con una matriz de proyectos. Cada proyecto cuenta con una persona responsable de la propia Junta y una comisión de apoyo que puede estar formada por miembros de la propia Junta, otras personas de la estructura federal, empleados/-as, personal técnico, personal externo, etc.

En mayo de 2018, gracias a la iniciativa de la FSMCV, el Ple del Consell aprueba el decreto por el cual se declara Bien de Interés Cultural inmaterial la tradición musical popular valenciana, materializada por las Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana. Posteriormente, en 2021, las sociedades musicales son declaradas Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial por parte del Gobierno de España.

Más información sobre la FSMCV​

icono grupo

Asambleas generales

lupa

Congresos


noticias

Publicaciones


026 teamwork 1

Ponencias


Asambleas generales

Listado de Asambleas Generales realizadas hasta la fecha por La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV).

ASAMBLEASSEDEAñoFecha
IVALENCIA. Conservatorio196923 marzo
IILLIRIA. Banda Primitiva1.9705 julio
IIIGANDIA1.97120 junio
IVBENIDORM1.97218 junio
VVINAROZ1.9731 julio
ExtraordinariaVALENCIA. El Micalet1.97316 diciembre
VISEDAVI1.97415 septiembre
VIIMONOVAR1.97515 junio
VIIIBURRIANA1.97619 septiembre
IXLLIRIA. Unión Musical1.97718 septiembre
XBENISSA1.9781 octubre
XIBENICARLO1.9797 octubre
XIICULLERA. Ateneo1.98025 y 26 octubre
XIIISANTA POLA1.98124 y 25 octubre
XIVBENICASIM1.98213 y 14 noviembre
XVSAGUNTO1.98316 y 17 octubre
XVIBENIDORM1.98416 y 17 junio
XVIIVALL D´UIXO (CIAC)1.98515 y 16 junio
XVIIIXATIVA. Primitiva Setabense1.9865 y 6 julio
XIXTORREVIEJA1.98713 y 14 junio
XXVINAROZ1.98822 y 23 octubre
XXILLIRIA. Unión Musical1.9894 y 5 noviembre
XXIIALFAS DEL PI1.9903 y 4 noviembre
XXIIIONDA1.9912 y 3 noviembre
I CONGRESOVALENCIA. Palau de la Música1.99120 abril
XXIVSUECA. Unión Musical1.9927 y 8 noviembre
XXVALTEA1.99313 y 14 noviembre
XXVISEGORBE1.9945 y 6 noviembre
XXVIIEL PUIG1.99511 y 12 noviembre
XXVIIIALCOI1.99616 y 17 noviembre
XXIXMORELLA1.99725 y 26 octubre
XXXREQUENA1.99824 y 25 octubre
XXXIONIL1.99916 y 17 octubre
XXXIINULES2.0004 y 5 de noviembre
XXXIII. Asamblea y II CongresoVALENCIA. Palacio de Congresos2.00116, 17 y 18 noviembre
XXXIVALBATERA2.00226 y 27 de octubre
XXXVSEGORBE2.00318 y 19 de octubre
XXXVIUTIEL2.00430 y 31 de octubre
XXXVIIPETRER2.0055 y 6 de noviembre
XXXVIIIPEÑÍSCOLA2.0064 y 5 de noviembre
XXXIXGANDIA2.00729 y 30 de septiembre
XLALTEA2.0084 y 5 de octubre
XLIBORRIANA2.0094 y 5 de noviembre
XLIIONTINYENT2.0106 y 7 de noviembre
XLIIILA VILA JOIOSA2.0115 y 6 de noviembre
XLIVLES ALQUERIES2.01227 y 28 de octubre
XLVALGEMESÍ2.01326 y 27 de octubre
XLVIVILLENA2.0144 y 5 de octubre
XLVIIBENICÀSSIM2.01517 y 18 de octubre
XLVIIICULLERA2.0161 y 2 de octubre
XLIXELDA2.01728 y 29 de octubre
LVALENCIA2.0186 de octubre
LIVILA-REAL2.01919 d’octubre

Congresos

Listado de Congresos Generales realizados hasta la fecha por La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV):

Publicaciones

Ponencias

Principales ponencias presentadas en las diversas Asambleas Generales y Congresos de la FSMCV:

  • El por qué de la crisis bandística.
  • Plan de actividades culturales.
  • Relación con los poderes públicos.
  • Escuelas de educandos.
  • Directores de Bandas.
  • Ayudas económicas municipales.
  • Colaboración Sociedades Musicales y Municipios.
  • Integración de jóvenes en las Juntas Directivas.
  • Organización de ciclos culturales.
  • Reconocimiento de las Escuelas de Música por el Ministerio de Educación.
  • Creación de una Escuela de Directivos.
  • Mayor presencia en los medios.
  • Economía y financiación de las Sociedades Musicales.
  • Mujer y Juventud.
  • Educación, enseñanza y formación musical.
  • Revisión y modernización de estructuras y funcionamiento de las Sociedades Musicales.
  • Festivales musicales y Certámenes competitivos.
  • Actividades culturales de las Sociedades Musicales.
  • Sobre los estatutos de la FSMCV y de las SSMM. Legislación aplicable.
  • Raíces históricas.
  • Sobre el entorno social.
  • Sobre Europa.
  • Reseña histórica de la FSMCV.
  • Fraseología musical.
  • La enseñanza de la Música en la Comunidad Valenciana: Hacia la creación de un modelo valenciano de la enseñanza de la música.
  • Las Sociedades Musicales y la política.
  • Las Sociedades Musicales y la objeción de conciencia.
  • La Gestión Cultural en la Sociedades Musicales.
  • Incorporación de la juventud a las tareas de gestión.
  • La sociedad musical: una forma de participación activa en la sociedad.
  • La motivación de los músicos desde las JD. Técnicas de motivación.
  • La incorporación de la mujer a las tareas de gestión y responsabilidad en las JD.
  • La problemática en la adquisición de los instrumentos de música.
  • Análisis y aportaciones a la Ley Valenciana de la Música. Necesidad de su promulgación.
  • Adecuación de las SSMM ante el cambio social del nuevo milenio.
  • Por una gestión técnica eficaz de las SSMM: administración, organización y nuevas tecnologías.
  • La enseñanza de la música en las SSMM de la CV.
  • Financiación, mecenazgo y fiscalidad en las SSMM y sus Escuelas de Música.
  • La participación de las mujeres y de los jóvenes en las SSMM.
  • Comunicación, organización de los grupos y conjuntos musicales.
  • Marco jurídico: Ley de asociaciones, estatutos, ficheros y reglamento de certámenes.
  • Relaciones institucionales.

El Presidente y Juntas Directivas: Liderazgo y motivación de grupos humanos.

  • Responsabilidad civil de las Juntas Directivas.
  • Nuestros estudiantes de música y la oferta universitaria. Problemática y soluciones.
  • Estrategias de adaptación de las SSMM al entorno actual.
  • Musicética: un código ético y de conducta para las SSMM.
  • Desarrollo de la Gestión Cultural en las SSMM.
  • Las enseñanzas de música en la actual reforma educativa.
  • Las relaciones laborales en las Escuelas de Música.
  • Música, identidad e innovación: una formación permanente y permanentemente inacabada.
  • Estudio sobre el desarrollo de la Ley Valenciana de la Música.
  • Presentación de la Xarxa d’Escoles de Música de la Comunitat Valenciana.
  • Cooperación internacional.
  • Las relaciones entre las entidades festeras y las sociedades musicales. Convenio de mínimos.
  • La dirección artística en nuestras sociedades musicales.
  • Proyectos europeos.
  • Taller tecnológico.
  • Proyecto BIC.
  • Proyectos europeos: – Protección de Riesgos laborales en Escuelas de música – Formación de directores de bandas amateurs: nuevas perspectivas. – Recuperación y conservación de los archivos de las sociedades musicales. – Servicios prestados de la FSMCV: Catálogo de servicios.
  • Mesa redonda: Algunas alternativas de financiación privada para sociedades musicales.
  • Programa TACTUS.
  • Las actividades internacionales de la FSMCV.
  • Presentación trabajo: Estructura presupuestaria, dimensión económica e impacto económico de las sociedades musicales de la CV. Universitat de València.
  • FSMCV Utilidad Pública.
  • Propiedad intelectual.
  • Circuit Concerts.
  • Centro de Estudios.
  • Centro de Estudios.
  • Decreto de Escuelas de Música.
  • Sello de calidad para certámenes.
  • Convenio Save the children.
  • Documento de síntesis del III Congreso General de Sociedades Musicals de la CV.

“Música contra el fracaso escolar, nuestra mejor aportación a la sociedad”. Manuel Tomás, secretario autonómico de educación y formación.