La aseguradora, en colaboración con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, reparte entre las bandas 1.210 instrumentos, como cajones, palos de música, baquetas y platos suspendidos, entre otros
El objetivo de esta colaboración es seguir sumando esfuerzos para que las bandas y las escuelas de música puedan volver a la normalidad lo antes posible
VALENCIA. 8/5/2025. Armando Nieto, presidente de Divina Seguros, y Daniela González, presidenta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), han firmado un acuerdo de colaboración para contribuir a la recuperación de las sociedades musicales de la provincia de Valencia afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre. A consecuencia del temporal, muchas bandas de música sufrieron daños y desperfectos en sus instalaciones y perdieron numerosos instrumentos.
A través de este acuerdo, se han entregado instrumentos de percusión a un total de 22 sociedades musicales de los municipios de Aldaia, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Sedaví, Paiporta, Picanya, Chiva, Algemesí, Guadassuar, Fuenterrobles, Requena y Montroi, así como de las pedanías de Castellar-Oliveral y La Torre.
Concretamente, los 1.210 instrumentos donados se han repartido entre cada banda en un pack de 55 que cuenta con baquetas, platos suspendidos, cajones y palos de música, entre otros. El objetivo de la unión entre Divina Seguros y la FSMCV es seguir sumando esfuerzos para que las bandas y las escuelas de música puedan recuperar la normalidad lo antes posible.

«En Divina Seguros nos volcamos desde el principio en prestar nuestro apoyo a todas aquellas personas que sufrieron las consecuencias de esta catástrofe y las bandas de música y sus músicos no podían ser una excepción. Creemos en la música como pilar fundamental de la sociedad y de nuestras tradiciones, por eso, colaborar en la recuperación de estas sociedades musicales supone también un compromiso firme con la cultura y las raíces valencianas. Queremos que estas bandas, parte esencial de nuestra identidad, puedan seguir manteniendo y transmitiendo la pasión por la música», destaca Armando Nieto.
«Desde la catástrofe, en la FSMCV trabajamos sin descanso para reconstruir y reparar los daños de nuestras sociedades musicales afectadas. En ese camino hemos encontrado una ola solidaria extraordinaria, formado en gran parte por muchas entidades privadas, que nos ayuda a darnos cuenta de la importancia de nuestro movimiento en la sociedad. Nos sentimos profundamente agradecidos por gestos como el de Divina Seguros», apunta la presidenta de FSMCV, Daniela González.
Divina Seguros tiene su sede central en Valencia. La entidad se constituyó en 1957, año de la gran riada de Valencia, y desde sus inicios, siempre ha tenido un marcado componente social también ante las catástrofes naturales.
Puedes ver el vídeo con la entrega en el siguiente enlance:
