El reparto de instrumentos, por valor de más de 47.000 euros, se ha realizado con la colaboración de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana
24/10/2025. VALENCIA. Grupo Cooperativo Cajamar ha firmado un acuerdo de colaboración con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) que establece la donación de más de 47.000 euros para la adquisición de instrumentos musicales destinados a las sociedades musicales afectadas por la dana.
Con esta iniciativa se posibilita la adquisición de instrumentos de percusión, viento y madera, seleccionados según las necesidades de cada sociedad para reforzar tanto la actividad artística como la labor educativa de las bandas y escuelas de música. Las agrupaciones beneficiadas han sido la Asociación Musical La Torre, la Unió Musical d’Aldaia, la Societat Unió Musical de Catarroja, el Centre Instructiu Musical de Massanassa, la Societat Musical d’Algemesí, la Unión Musical de Fuenterrobles y la Sociedad Musical La Artística de Chiva.
Entre los instrumentos entregados se incluyen marimbas, vibráfonos, xilófonos, fagots, trompas y saxos barítonos. La ayuda permitirá no solo sustituir equipamiento perdido, sino también garantizar la continuidad formativa y artística en unas agrupaciones que son parte esencial del tejido cultural de sus municipios.
Esta colaboración se enmarca en las acciones de recuperación impulsadas por la Federación con el apoyo de organismos y empresas comprometidas con la cultura y la música de la Comunitat Valenciana. «Desde el primer momento, hemos trabajado sin descanso para reparar los daños que la dana causó en nuestras sociedades musicales. En ese camino, la respuesta solidaria de entidades como Grupo Cajamar ha sido fundamental porque esta donación supone una inyección directa de recursos y también un mensaje claro de apoyo a nuestro modelo cultural y educativo», ha señalado la presidenta de FSMCV, Daniela González.
Además, González ha subrayado que «nuestra federación celebra este nuevo gesto de solidaridad con uno de los movimientos asociativos más potentes de Europa ya que refuerza su papel como motor cultural, educativo y social en toda la Comunitat Valenciana».
Por su parte, el director territorial de Cajamar en Valencia, Jesús García, ha destacado que «a las distintas acciones de apoyo a los afectados por la dana realizadas por Grupo Cajamar, se suma esta colaboración para la recuperación de nuestras sociedades musicales, un modelo único reconocido internacionalmente que representa la mayor concentración de bandas de música del mundo, sumando más 1.100 de las que forman parte más de 47.000 músicos y más de 60.000 alumnos». En este sentido, ha precisado que «nuestras bandas y escuelas musicales no son solo entretenimiento, representan la identidad, la cohesión social y el tejido cultural de nuestros pueblos, y ese arraigo coincide plenamente con el compromiso de nuestro Grupo con el desarrollo local y el tejido asociativo de nuestra Comunitat».
La adquisición de los instrumentos se ha realizado con la colaboración de Musical Campos, empresa valenciana con más de 22 años de experiencia. Su gerente, Javier Campos, ha apuntado que «no podíamos faltar en esta extraordinaria iniciativa de solidaridad que va a permitir que nuestras bandas de música, que son Patrimonio Cultural Inmaterial, puedan contar con instrumentos de buena calidad para seguir creciendo y facilitando el acceso a la formación musical de nuestros jóvenes».


