La Federación aprueba los presupuestos de 2026 y anuncia los galardonados de la XXVI edición de los Premios EUTERPE-Ángel Asunción, que celebrarán una gala especial aunando las dos últimas ediciones en el Palau de la Música
25/10/2025. VALENCIA. La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) ha celebrado hoy su 57ª Asamblea General en el Auditorio Municipal de Oliva, en una jornada a la que estaban citadas las 546 sociedades musicales federadas y en la que se ha aprobado el presupuesto del próximo año, así como las principales líneas de trabajo.
La presidenta de la FSMCV, Daniela González, ha destacado «la resiliencia y la solidaridad de nuestro movimiento, en un año de reconstrucción tras la catástrofe». «Aunque aún queda camino por delante, pero las sociedades musicales afectadas han sabido levantarse y devolver la música a sus pueblos. Esa es la verdadera fuerza de nuestras bandas, que siguen demostrando que la música es uno de los pilares más sólidos de nuestra identidad como pueblo», ha añadido González.
Además, las agrupaciones han votado que la próxima Asamblea General, en el otoño de 2026, se celebre en Onil.

Premios Euterpe–Ángel Asunción 2025
Durante la jornada se han dado a conocer los galardonados con los Premios Euterpe–Ángel Asunción 2025, que reconocen la dedicación, la igualdad, la inclusión y el compromiso social dentro del movimiento musical valenciano.
La gala de entrega de este año aunará las dos últimas ediciones de los premios, puesto que la de 2024 –la edición número XXV– fue suspendida a causa de la DANA. En este sentido, la FSMCV prepara un acto especial que se celebrará en el Palau de la Música de València el 26 de noviembre.
En esta edición, el premio a la dedicación a su sociedad musical ha recaído en Salvador Albert Tarragó, de la Sociedad Musical Recreativa Lira i Casino Carcaixentí; Fernando Moreno Blasco, de la Unió Artística Musical de Montroi; y Demetrio Sánchez García, de la Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas.
El premio a la institución o empresa pública o privada ha distinguido a Caixa Rural La Vall San Isidro, presentada por el Centro Instructivo de Arte y Cultura de La Vall d’Uixó, por su compromiso con el tejido musical y social de la localidad.
El premio a la contribución a la igualdad de género ha sido para el I Concurs de Composició Orquestral per a Compositores Medina Xateba, impulsado por la Societat Musical La Primitiva Setabense; mientras que el Premio a la inclusión social ha reconocido el proyecto Música interactiva per a Tots i Totes, desarrollado por la Agrupació Artística Musical de Dénia.
El premio a la participación federal ha sido otorgado a la Asociación Musical Ciudad de Benicarló, por su implicación activa en la vida asociativa y su compromiso constante con la Federación.
Finalmente, se han proclamado cuatro premios extraordinarios, que tienen muy presentes la relación de los galardonados con el colectivo de las sociedades musicales tras la catástrofe del 29 de octubre de 2024. El primero de ellos al maestro Gustavo Dudamel como referente artístico y ético, en agradecimiento por el concierto que dirigió para recaudar fondos a afectados por la riada. El segundo de los galardones ha recaído en la Fundación Hortensia Herrero, por su apoyo al tejido de las sociedades musicales. À Punt también ha sido premiada por ser altavoz del colectivo bandístico valenciano. Y Honiba S.A – Stomvi, como referente mundial desde la Comunitat Valenciana en fabricación de instrumentos, así como por su ayuda a las sociedades musicales tras la DANA.
La presidenta de la FSMCV ha subrayado que «los Premios Euterpe simbolizan la unión de tradición y futuro, premiando a quienes, desde la educación, la igualdad y la participación, mantienen viva la esencia de nuestras sociedades musicales».

Reconocimientos a sociedades musicales
La FSMCV ha entregado también los reconocimientos a las sociedades musicales que en 2025 conmemoran aniversarios destacados de su fundación. Las agrupaciones homenajeadas han recibido un diploma conmemorativo durante el acto como muestra de agradecimiento a su labor cultural y educativa.
Entre las entidades reconocidas se encuentran el Ateneo Musical Maestro Gilabert, de Aspe, con motivo de su bicentenario; la Sociedad Musical “La Artística” de Chiva, que cumple 175 años de trayectoria; la Unión Musical de Soneja y la Unión Musical Santa Cecilia de Benicàssim, ambas por su 125 aniversario.
Por su primer centenario se ha reconocido a la Sociedad Unión Musical de Agres, la la Unió Musical de Beniarbeig, la Agrupació Musical El Deliri de Gorga, la Associació Unió Musical de Bocairent y la Societat Instructiva Unió Musical de Montserrat.
Asimismo, han sido reconocidas la Agrupación Musical Los Silos de Burjassot, por sus 75 años; la Agrupació Musical Cultural de Teulada, que celebra medio siglo de actividad ininterrumpida; además de la Societat Musical de Benirredrà, la Sociedad Musical de Geldo y el Centro Instructivo Musical Tendetes, todas ellas por sus 25 años.

Trobada de Bandes en Benirredrà
Como cierre de la jornada se celebra la Trobada de Bandes de Música en el municipio de Benirredrà, donde participan doce agrupaciones de la comarca de La Safor-Valldigna en un desfile por las calles del municipio que concluye con un concierto conjunto en la Plaça Major, en un ambiente festivo que simboliza la unión y la fraternidad del colectivo.
Desde la Societat Musical de Benirredrà, anfitriona del evento, destacan la ilusión por una Trobada que coincide con el 25º aniversario de la sociedad musical. «Es una jornada para disfrutar, compartir y fortalecer los lazos de amistad entre los pueblos a través de la música», añaden.


