- El 50 CIMALTEA se está celebrando de forma bienal, este año 2025 se cerrará la celebración de las “Bodas de Oro” con la Sección “Simfònica”.
- La SFA seleccionará un máximo de 3 bandas de música sinfónicas en la Sección “Simfònica” que se celebrará el 7 de diciembre de 2025, bajo la modalidad de concierto de libre interpretación y en la que podrán participar entre 90 y 140 intérpretes.
- La 50 edición del Certamen Internacional de Música “Vila de Altea” está dedicada al “120 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PINTOR JOAN NAVARRO RAMON” (1903-1989) impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Altea.
- Tras el éxito de la primera parte del 50 CIMALTEA, la Sociedad Filarmónica Alteanense afronta con ilusión la segunda entrega de este prestigioso e innovador proyecto, con una renovada Sección “Simfònica”.
- Por el CIM “Vila d’Altea” han pasado 207 Sociedades Musicales, 20.500 músicos y 146.000 asistentes.
La SFA, ha publicado hoy la “Ampliación y corrección” de las bases de su prestigioso Certamen Internacional de Música “Vila d’Altea” (Alicante) que este año continúa con sus bodas de ORO. 50 ediciones donde este acontecimiento se ha ganado un lugar de honor entre las competiciones bandísticas dentro del panorama internacional. La temática elegida para “conducir” esta edición es el “120 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PINTOR JUAN NAVARRO RAMÓN” (1903-1989)”, lema impulsado por el Ayuntamiento de Altea que ha puesto el foco de atención sobre esta emblemática efeméride hacia uno de los más célebres pintores de nuestro territorio. Altea es un pueblo que ha abrazado la cultura como un sello de identidad y, en concreto, hacia la cultura musical. Dentro del inmenso entramado de actividades culturales relacionadas con esta disciplina, tanto en la vertiente cultural como en la educativa y la social, emerge el Certamen como máximo exponente de la tradición musical alteana.
La comisión organizadora seleccionará un máximo de 3 bandas de música sinfónicas que participarán el próximo 7 de diciembre de 2025 dentro de la Sección “Simfònica”, una nueva modalidad de competición: concierto de libre interpretación y en la que podrán participar entre 90 y 140 intérpretes en cada una de las bandas seleccionadas. Las agrupaciones que deseen participar deberán confeccionar y presentar un proyecto cultural que será valorado por un jurado artístico. En dicho proyecto se podrán combinar diferentes manifestaciones artísticas, proponiendo un espectáculo completo. El plazo de inscripción para dicha Sección será entre el 12 y el 28 de febrero de 2025.
El Presidente de la SFA, Juan Carlos Guillen, ha informado que “para la SFA es un motivo de satisfacción continuar un año más con la celebración de este humilde pero, a su vez, gran acontecimiento; celebrar las “Bodas de Oro” de este importante evento bandístico, con grandes e importantes novedades, es, para nosotros, una motivación especial”. Así mismo, Guillen ha tenido palabras de agradecimiento hacia el Ayuntamiento de Altea por la confianza depositada en la SFA para la organización del CIMALTEA, la actividad cultural más importante que se lleva a cabo en Altea.
Para finalizar, Guillen ha destacado que “con la celebración de esta edición del certamen se consolidan las bases de este ambicioso proyecto”. También ha querido agradecer el apoyo de todas las entidades colaboradoras, especialmente a la Fundación Sanganxa, con quien se está trabajando para desarrollar acciones de colaboración, así como a los habituales colaboradores: Caixaltea, Alia Tasaciones, Restaurant “El Barba”, SIGGO, Hotel Cap Negret, BORPE, ZARAL, Palau Altea, Diputación de Alicante y a la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por continuar depositando su desinteresada confianza en la gestión de la SFA y sus proyectos.
Por su parte, Pepa Pérez, Concejala de Cultura, se ha mostrado muy ilusionada con esta nueva entrega de la 50 edición del CIM “Vila d’Altea”. Además, Pérez ha comentado que “desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Altea felicitamos a la SFA por llegar, no sin grandes esfuerzos, a esta 50 edición del CIMALTEA. Un proyecto consolidado, innovador y que, con el nuevo impulso, camina hacia mayores éxitos. Una ilusionante y renovada Sección “Simfònica”, adaptada a los nuevos tiempos. “Desde la concejalía de cultura, continuaremos apostando por la cultura musical tan arraigada en nuestro entorno y que ha sido uno de los pilares de nuestra sociedad y su desarrollo.” Para finalizar, la responsable de Cultura ha querido agradecer el esfuerzo del Comité organizador, mostrando su plena disposición a colaborar con este gran proyecto.
La SFA, organizadora del certamen, agrupa 200 músicos, 400 alumnos de la escuela de música, 1.000 socios y diferentes secciones: Banda Sinfónica, Coro, Orquesta de “Pols i púa”, Orquesta de Cuerda y Escuela de música y danza (ESMUALTEA). Pertenece a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, una asociación que aglutina más de 550 sociedades musicales con 40.000 músicos (el 50% de España) 60.000 alumnos y 200.000 socios.
El CIM “Vila d’Altea” presenta una innovadora Sección “Simfònica” dentro de la celebración del 50 CIMALTEA. Un evento que no sería posible sin el apoyo del Ayuntamiento de Altea, después de ver pasar a 207 Sociedades Musicales procedentes de cuatro continentes (Europa, América, África y Asia), más de 20.500 músicos y 146.000 asistentes, de interpretar 680 obras y entregar 176.000 euros en premios desde su inicio.
Enlace descarga “Corrección y ampliación bases 50 CIMALTEA”: