LA BANDA DE BENISSA PRESENTA “TEOGONIA MUSICAL” EL PRÓXIMO SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2025

La Sociedad Lírica y Musical de Benissa cerrará las celebraciones de Santa Cecilia con su tradicional concierto, que este año lleva por título “Teogonia Musical”. La actuación tendrá lugar el sábado 29 de noviembre a las 19 horas en el Auditorio Teulada-Moraira, bajo la dirección del maestro David Doménech Lluch, quien debuta como nuevo director titular de la banda.

BENISSA, 17 de noviembre de 2025. Este año, el concierto lleva por título Teogonía Musical, un nombre que simboliza el inicio de una nueva etapa para la banda con la llegada de su nuevo director. “Teogonia” significa el origen de los dioses, pero también puede entenderse como el nacimiento de una nueva creación. Esta idea inspira un programa que combina tradición, modernidad y expresividad, construyendo un viaje sonoro que evoluciona desde la forma clásica hasta el lenguaje contemporáneo.

El concierto se abrirá con “Rafael, Paco y Antonio José” del compositor valenciano Ferrer Ferran, un pasodoble concertante lleno de lirismo y expresividad que, a pesar de mantener la forma tradicional, ofrece una gran riqueza tímbrica y una presencia destacada de solos instrumentales. Una obra de carácter emotivo que conecta con las raíces musicales valencianas, pero con una mirada actual y dinámica.

En segundo lugar, el público podrá escuchar “Sajelbon”, del compositor José Alberto Pina, una obra para banda y sonidos electrónicos dedicada al pueblo de Noblejas. Esta composición combina la sonoridad acústica con el lenguaje digital, creando una atmósfera cinematográfica llena de contrastes. El reto interpretativo es mayúsculo: la banda tiene que tocar perfectamente sincronizada con la base electrónica, exigiendo una escucha atenta y una gran coordinación entre todos los músicos.

El momento culminante llegará con la “Sinfonía núm. 2 – Teogónica” de Andrés Valero-Castells, una obra de gran envergadura que da nombre al concierto. Inspirada en el poema griego Teogonía de Hesíodo (siglos VIII-VII a.C.), describe el nacimiento de los dioses y el origen del mundo a través de la sucesión de generaciones divinas hasta el triunfo de Zeus.
Con una escritura contemporánea, llena de fuerza y contrastes, esta sinfonía es, a la vez, un reto técnico y expresivo para la banda, con un papel destacado de la percusión y una enorme variedad tímbrica.

Finalmente, para cerrar el concierto con energía y alegría, la banda interpretará “Giménez Ganga” de Óscar Navarro, un vibrante mambo para banda sinfónica que celebra la vida y el ritmo.

Como ya es tradición, las socias de la Sociedad Lírica y Musical de Benissa podrán obtener su entrada gratuita el miércoles 19 de noviembre, de 17 a 20 h, al C. Escoto, n.º 72 (Creama).
El resto de asistentes podrá adquirir su entrada por tan solo 8 € el jueves 20 de noviembre, en el mismo horario y lugar. Para cualquier duda, el público puede escribir a info@bandadebenissa.org o contactar al 618 940 068.

Con este concierto, la Banda de Benissa invita todo el pueblo a vivir una velada única, llena de música, emoción y simbolismo. Teogonía Musical no es solo un concierto: es el punto de partida de una nueva etapa colectiva, donde el talento, la dedicación y la pasión por la música continúan siendo el motor de una de las sociedades musicales con más recorrido de la Marina Alta.

Post venda dentrades

Compartir:

Últimas noticias

Categorías